En este artículo, vamos a ver las mejores formas de hacerlo tanto por tipos de formas que tenemos como las mejores ideas actuales para generar ingresos en la red.
Tabla de contenidos
- 1 Tipos de formas de ganar dinero por internet
- 2 Mejores ideas para ganar dinero por internet
- 2.1 Crear un ecommerce
- 2.2 Crear una web de servicios
- 2.3 Monetizar un blog
- 2.4 Crear una web de afiliados de Amazon
- 2.5 Crear una web de afiliación de hosting
- 2.6 Vender cursos online
- 2.7 Crear un canal de YouTube
- 2.8 Ofrecer servicios freelance
- 2.9 Generación de contenido automatizado con IA
- 2.10 Crear una newsletter de pago
- 2.11 Invertir en dominios y webs
- 2.12 Crear una agencia de automatización de negocios
- 2.13 Consultoría en productividad y gestión del tiempo
- 2.14 Creación de un directorio online de negocios
- 2.15 Creación de herramientas de análisis de datos con IA
- 2.16 Creación de tiendas en marketplaces
- 3 Desarrollo de chatbots para empresas
- 3.1 Edición y optimización de audiolibros
- 3.2 Gestión y monetización de comunidades online
- 3.3 Consultoría en implementación de IA para empresas
- 3.4 Servicios de voice-over y doblaje
- 3.5 Diseño y venta de NFT
- 3.6 Desarrollo de herramientas y plantillas digitales
- 3.7 Inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad
- 3.8 ¿Te ha resultado útil este artículo?
Tipos de formas de ganar dinero por internet
Antes de entrar en detalle, es importante conocer los principales métodos para generar ingresos:
- Venta de productos o servicios: Puedes vender productos físicos o digitales a través de un ecommerce o una web de servicios.
- Marketing de afiliación: Promocionas productos de terceros y ganas comisiones por cada venta generada.
- Creación de contenido: Monetización de blogs, canales de YouTube, podcasts, entre otros.
- Educación online: Venta de cursos y formación digital.
- Freelancing y teletrabajo: Ofrecer servicios profesionales en plataformas como Fiverr, Upwork o Freelancer.
- Inversiones digitales: Invertir en criptomonedas, acciones o negocios online.
- Dropshipping: Crear una tienda online sin necesidad de almacenar productos, ya que el proveedor se encarga del envío directamente al cliente.
- Print on Demand: Venta de productos personalizados (camisetas, tazas, pósters, etc.) sin necesidad de stock, utilizando plataformas como Printful o Redbubble.
- Gestión de redes sociales: Ayudar a empresas y emprendedores a manejar su presencia online en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok.
- Edición de video y diseño gráfico: Ofrecer servicios de edición de contenido visual para creadores, empresas o agencias de marketing.
Mejores ideas para ganar dinero por internet
A continuación vamos a ver 23 formas diferentes de ganar dinero por internet este año. Estas ideas se pueden combinar entre sí para formar un gran proyecto.
Crear un ecommerce
Montar una tienda online en WordPress es una de las formas más rentables de generar ingresos en internet.
Puedes optar por vender productos propios o utilizar dropshipping, donde el proveedor se encarga del envío. Plataformas como Shopify o WooCommerce facilitan la creación de una tienda sin conocimientos técnicos avanzados.
Es fundamental identificar un nicho de mercado rentable, optimizar la experiencia del usuario y emplear estrategias de marketing digital como SEO, publicidad en redes sociales y email marketing para atraer clientes.
En este tipo de webs en Webempresa somos especialistas, por lo que si tienes dudas y quieres comenzar tu proyecto te recomendamos:
Y si tienes cualquier duda, también puedes escribirnos a comercial@webempresa.com y te asesoraremos encantados.
Crear una web de servicios
Si tienes habilidades en diseño gráfico, programación, redacción, marketing digital o consultoría, puedes ofrecerlos a través de una web propia.
Esto te permite atraer clientes de forma autónoma sin depender de plataformas externas. Para que tu web tenga éxito, es importante definir claramente los servicios que ofreces, mostrar un portafolio atractivo y utilizar testimonios de clientes satisfechos para generar confianza.
Monetizar un blog
Crear un blog es una excelente manera de generar ingresos pasivos. Puedes monetizarlo con anuncios de Google AdSense, marketing de afiliación o venta de productos digitales.
La clave es generar contenido de calidad y atraer tráfico constante. Para ello, es recomendable especializarse en un nicho concreto, aplicar estrategias SEO y generar una comunidad fiel a través del email marketing y las redes sociales. Te recomendamos que revises las mejores técnicas para monetizar tu blog.
Crear una web de afiliados de Amazon
El marketing de afiliación es una opción popular para ganar dinero en internet. Puedes crear una web especializada en un nicho y recomendar productos de Amazon mediante enlaces de afiliado.
Cada vez que alguien compre a través de tu enlace, recibirás una comisión. Es clave analizar la demanda del nicho elegido, generar reseñas detalladas y optimizar el contenido para SEO a fin de atraer tráfico cualificado. Te recomendamos que aprendas las mejores técnicas para promocionar tu enlace de afiliado.
Crear una web de afiliación de hosting
Las empresas de hosting ofrecen altas comisiones por la captación de nuevos clientes. Si te interesa el mundo del desarrollo web, puedes crear una web con tutoriales y guías sobre creación de sitios web y recomendar proveedores como nosotros por ejemplo.
En Webempresa hemos estrenado un nuevo programa de afiliados en el que te llevarás una comisión del 25% sobre el precio base del servicio.
También te facilitamos muchos recursos para que puedas llegar muy lejos recomendándonos y obteniendo recompensas a cambio.
Te puedes dar de alta de forma gratuita y puedes ver aquí toda la información.
Vender cursos online
Si eres experto en un tema, crear y vender cursos online es una opción rentable. Puedes ofrecerlos en plataformas como Udemy, Hotmart o Kajabi, o incluso venderlos en tu propia web con herramientas como LearnDash o Teachable.
Para maximizar las ventas, es importante estructurar bien los cursos, ofrecer material de calidad y generar una comunidad en torno a tu formación.
Crear un canal de YouTube
YouTube permite monetizar contenido mediante anuncios, membresías y patrocinios. Si creas videos atractivos y de valor en un nicho específico, puedes generar ingresos recurrentes.
Es clave publicar contenido de forma constante, optimizar los títulos y descripciones con palabras clave e interactuar con la audiencia.
Ofrecer servicios freelance
Plataformas como Fiverr, Upwork o Freelancer te permiten ganar dinero ofreciendo servicios como redacción, diseño, traducción, programación y asesoría.
Para destacar, es importante tener un perfil profesional optimizado, mostrar un portafolio atractivo y ofrecer un servicio al cliente excepcional.
Generación de contenido automatizado con IA
El contenido generado por IA está en auge, permitiendo a creadores, bloggers y empresas producir textos, imágenes, videos y audios de manera eficiente.
Puedes aprovechar esta tendencia ofreciendo servicios de creación de contenido asistido por IA para blogs, redes sociales, campañas publicitarias y más.
Algunas herramientas populares que puedes utilizar incluyen ChatGPT, Jasper AI, Midjourney, Runway ML y Descript. Además, puedes combinar la automatización con una revisión humana para garantizar contenido de alta calidad y optimizado para SEO.
Cada vez más creadores monetizan su contenido a través de newsletters de pago con plataformas como Substack o Revue.
Es recomendable segmentar a tu audiencia, ofrecer contenido de valor y utilizar estrategias de email marketing para incrementar la tasa de conversión.
Invertir en dominios y webs
La compra y venta de dominios o la adquisición y monetización de sitios web pueden generar ingresos pasivos.
Plataformas como Flippa o Empire Flippers facilitan la compra y venta de webs ya rentables.
La clave está en identificar oportunidades de inversión, mejorar el posicionamiento y rentabilidad de las webs adquiridas antes de venderlas.
Crear una agencia de automatización de negocios
Muchas empresas buscan automatizar procesos repetitivos mediante herramientas como Zapier, Make (Integromat) o bots de WhatsApp.
Puedes especializarte en configurar flujos automatizados para ventas, atención al cliente, gestión de inventario y generación de leads.
Además, podrías ofrecer paquetes personalizados según las necesidades del negocio y brindar soporte técnico para optimizar continuamente los procesos automatizados.
Consultoría en productividad y gestión del tiempo
Con el auge del teletrabajo y el emprendimiento digital, muchas personas necesitan mejorar su organización y gestión del tiempo.
Si eres experto en técnicas de productividad como GTD, Pomodoro o Kanban, puedes ofrecer consultorías individuales o grupales. También podrías desarrollar cursos online, ebooks o plantillas personalizadas para ayudar a profesionales y empresas a optimizar su rendimiento laboral y reducir el estrés.
Creación de un directorio online de negocios
Los directorios de negocios siguen siendo una fuente de ingresos si se enfocan en nichos específicos. Puedes crear un directorio para profesionales independientes, startups, restaurantes o negocios locales, monetizándolo mediante suscripciones premium, publicidad o membresías exclusivas.
Además, podrías agregar funciones avanzadas como reseñas de clientes, geolocalización y promociones especiales para incrementar el valor de la plataforma.
Creación de herramientas de análisis de datos con IA
El análisis de datos es clave para la toma de decisiones empresariales, y muchas compañías buscan soluciones más avanzadas que les ayuden a interpretar grandes volúmenes de información.
Puedes desarrollar herramientas de análisis de datos con IA que permitan identificar patrones, predecir tendencias y optimizar estrategias empresariales.
Plataformas como BigML, Google AI o IBM Watson pueden ser utilizadas para desarrollar herramientas personalizadas para sectores como el marketing, la salud o las finanzas. También puedes ofrecer servicios de análisis de datos como consultor.
Creación de tiendas en marketplaces
En lugar de crear un ecommerce y vender tus productos en WooCommerce desde cero, puedes especializarte en vender productos en marketplaces como Amazon, Etsy, eBay o Walmart Marketplace.
La clave está en encontrar nichos rentables, optimizar los listados de productos con SEO y manejar eficientemente la publicidad dentro de estas plataformas.
También puedes brindar servicios de asesoría a pequeños emprendedores que deseen vender en estos marketplaces, ayudándoles a elegir productos, gestionar inventarios y maximizar sus ventas.
Desarrollo de chatbots para empresas
Los chatbots se han convertido en una herramienta esencial para mejorar la atención al cliente y agilizar respuestas. Si tienes conocimientos en herramientas como ManyChat, Chatfuel o programación en Python, puedes crear bots personalizados para páginas web, redes sociales y WhatsApp Business.
Además, puedes ofrecer servicios de optimización y mantenimiento de chatbots, asegurando que las respuestas sean precisas y mejoren la experiencia del usuario.
Edición y optimización de audiolibros
El mercado de los audiolibros y podcasts sigue en crecimiento. Puedes especializarte en la edición de audio profesional, eliminando ruidos de fondo, mejorando la claridad vocal y añadiendo efectos de sonido cuando sea necesario.
También puedes ofrecer servicios de locución profesional para autores independientes o empresas que desean transformar sus libros en audiolibros. Además, podrías vender paquetes de grabación y edición para escritores que quieran autopublicar sus obras en plataformas como Audible o Google Play Books.
Gestión y monetización de comunidades online
Las comunidades digitales en plataformas como Discord, Telegram o Facebook Groups han ganado mucha popularidad.
Puedes crear y gestionar comunidades en nichos específicos como inversiones, gaming, marketing o bienestar personal, generando ingresos mediante membresías, publicidad o contenido exclusivo.
Además, podrías desarrollar estrategias de engagement para fomentar la participación de los miembros y vender cursos o infoproductos dentro de la comunidad.
Consultoría en implementación de IA para empresas
Muchas empresas quieren integrar la inteligencia artificial en sus procesos, pero no saben cómo hacerlo. Aquí es donde puedes ofrecer consultoría en IA, ayudando a negocios a identificar oportunidades y aplicar soluciones basadas en inteligencia artificial.
Puedes especializarte en áreas como automatización de procesos empresariales, análisis predictivo, reconocimiento de imágenes o personalización de experiencias de usuario. Herramientas como TensorFlow, PyTorch, AutoML y OpenAI API te permitirán ofrecer soluciones adaptadas a distintas industrias.
Servicios de voice-over y doblaje
El crecimiento del contenido audiovisual ha aumentado la demanda de locutores para anuncios, videos de YouTube, cursos online y podcasts.
Si tienes una voz clara y expresiva, puedes ofrecer servicios de voice-over y doblaje profesional en plataformas como Fiverr, Voices.com o Upwork.
También podrías especializarte en diferentes estilos de narración y brindar asesoría a creadores de contenido para mejorar la calidad de sus grabaciones.
Diseño y venta de NFT
El mundo de los NFT (Tokens No Fungibles) sigue siendo una oportunidad interesante para artistas digitales y desarrolladores.
Puedes diseñar colecciones de arte digital, crear juegos basados en blockchain o incluso ofrecer servicios de creación y comercialización de NFT para otros creadores.
También puedes desarrollar marketplaces o galerías virtuales donde los artistas puedan vender sus NFT y conectarse con compradores potenciales.
Desarrollo de herramientas y plantillas digitales
Muchas personas buscan herramientas que faciliten su trabajo diario, como plantillas para Notion, hojas de cálculo avanzadas en Google Sheets o diseños en Canva.
Si tienes habilidades en diseño o programación, puedes vender estos recursos en plataformas como Gumroad, Etsy o Envato Elements.
También podrías ofrecer servicios personalizados creando soluciones y productos digitales a medida para empresas y emprendedores.
Inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad
Con el crecimiento del cibercrimen, las empresas buscan formas más eficientes de proteger sus datos. La inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave para detectar amenazas y prevenir ataques cibernéticos.
Puedes especializarte en soluciones de ciberseguridad basadas en IA, ofreciendo servicios de monitoreo y respuesta ante amenazas en tiempo real.
Herramientas como Darktrace, Vectra AI o IBM Security QRadar permiten detectar patrones sospechosos en redes empresariales y alertar antes de que ocurra un ataque. También puedes desarrollar sistemas de detección de fraudes para ecommerce y bancos.