blog webempresa

Cabecera X-XSS-Protection para evitar ataques XSS en IE y Chrome

por | Sep 17, 2020 | Seguridad WordPress

Cabecera X-XSS-Protection para evitar ataques XSS en IE y Chrome

La cabecera X-XSS-Protection se utiliza para activar el filtro XSS que tienen habilitado IE y Chrome.

Se trata de una capa de seguridad adicional que bloquea ataques XSS. Internet Explorer lo implementa desde la versión 8.

Puedes leer más sobre el filtro XSS de IE en el IEBlog de Microsoft.

Puedes leer esta información sobre cabeceras HTTP.

La mejor forma de añadir esta cabecera sería añadiendo unas líneas de código al archivos functions.php del tema de WordPress que estemos usando. Este archivo se encuentra en la ruta wp-content/themes/NOMBRE_TEMA, en donde NOMBRE_TEMA es el nombre del tema que tenemos activado. En primer lugar, haremos una copia de seguridad del archivo functions.php. Después lo editamos y añadimos el siguiente código al final del mismo:

 

add_action( 'send_headers', 'add_header_xxssprotection' );
function add_header_xxssprotection() {
header( 'X-XSS-Protection: 1;mode=block' );
}

 

Este código genera la siguiente cabecera de respuesta:
 

X-XSS-Protection: 1; mode=block

 

Una alternativa para habilitar la cabecera en un servidor web Apache, sería añadiendo el siguiente código en el fichero .htaccess:
 

Header set X-XSS-Protection "1; mode=block"

 
Si queremos añadir otras cabeceras de seguridad a partir de cambios en el archivo functions.php, podemos hacerlo usando una única función, en lugar de añadir cada cabecera en una función distinta, aunque el funcionamiento sea similar. En el siguiente código de ejemplo, que habría que colocar al final del archivo functions.php, se añaden las cabeceras X-Content-Type-Options, X-Frame-Options y X-XSS-Protection:

 

add_action( 'send_headers', 'add_header_seguridad' );
function add_header_seguridad() {
header( 'X-Content-Type-Options: nosniff' );
header( 'X-Frame-Options: SAMEORIGIN' );
header( 'X-XSS-Protection: 1;mode=block' );
}

 

¿Te ha resultado útil este artículo?

Video tutorial, paso a paso y demo del editor de contenidos

 

La verdad es que este creador de webs con IA me tiene algo enamorado, y aquí te envío un vídeo de cómo es “por dentro”, para terminar de convencerte y animarte a que lo utilices.

Durante el vídeo voy a:

  • Configurar la web desde cero, con el asistente (que hemos visto en el apartado anterior).
  • Añadir información sobre mi web (una web para un restaurante vegano en madrid, especializado en verduras de la huerta).
  • Ver el resultado y explorar las características principales de WeBuilder en cuanto a configuración y posibilidades generales.

Ten en cuenta que este vídeo no es un curso completo sobre la herramienta, es un recorrido por encima para que te hagas una idea de las posibilidades que tiene.

 

 

 

Conclusión

Crear una web con IA y WeBuilder te permite centrarte en tu negocio o tu pasión, dejando la parte técnica en manos de algoritmos inteligentes. Ahorro de tiempo, costes reducidos y resultados profesionales son solo el comienzo.

  1. Define tu proyecto y palabras clave.
  2. Deja que la IA genere la estructura y contenido.
  3. Personaliza el diseño y las funcionalidades.
  4. Publica y mantén tu sitio siempre optimizado.
  5. Delega la parte técnica y las dudas al equipo de soporte de Webempresa.

Prueba WeBuilder hoy mismo y lleva tu proyecto a un nivel que no pensabas alcanzable hasta antes de leer este artículo, y todo gracias a la potencia de la inteligencia artificial en Webempresa.

¡Espero de todo corazón que este artículo te haya servido para darte un empujoncito a llevar a cabo esa puesta a punto de tu web o prueba de concepto de tu proyecto, y nos vemos en el siguiente artículo!

Promo hosting Webempresa julio 2025