Las barras de progreso en WordPress son una excelente manera de mejorar la experiencia de usuario y añadir un toque atractivo a nuestro sitio web. Estas barras cumplen varias funciones, desde indicar el progreso de lectura en una entrada hasta guiar a los clientes a través de un proceso de compra en WooCommerce. Su implementación no solo optimiza la interacción del visitante, sino que también aporta un diseño dinámico y profesional.
Imaginemos que estamos leyendo un artículo extenso en un blog en WordPress. Una barra de progreso en la parte superior de la página nos permite saber cuánto hemos avanzado, haciendo que la experiencia sea más intuitiva y motivadora. En tiendas en línea, estas barras son útiles para mostrar el avance en un proceso de pago, reduciendo la incertidumbre y mejorando la confianza del cliente.
Por fortuna, WordPress cuenta con una amplia gama de plugins en WordPress que hacen que añadir estas barras sea una tarea sencilla. Hay opciones, desde las más simples hasta herramientas avanzadas con total personalización. Plugins como los que veremos en esta guía se destacan por ser fáciles de usar y versátiles, aptos para principiantes y expertos por igual.
En esta guía, veremos los mejores plugins para agregar barras de progreso en WordPress, destacando sus características y cómo mejoran la interacción de los usuarios con nuestro contenido. Si queremos mejorar la navegación y hacer el sitio más atractivo, esta herramienta es clave. ¡Vamos a empezar!
Tabla de contenidos
¿Qué es una barra de progreso en WordPress?
Una barra de progreso en WordPress es un elemento visual que permite a los visitantes de nuestro sitio web comprender el estado de avance de una tarea o contenido. Estas barras se utilizan en diferentes contextos, como guiar a los usuarios a través de un proceso de compra, indicar el progreso de lectura en un artículo o mostrar el porcentaje completado en un formulario de contacto en WordPress o encuesta.
El propósito principal de las barras de progreso es mejorar la experiencia del usuario, proporcionando información clara y visual sobre el estado de un proceso. Por ejemplo, en una tienda en línea, una barra de progreso puede mostrar las etapas completadas en el proceso de pago, generando confianza en los clientes al dejar claro cuántos pasos faltan para finalizar la compra.
En un blog, las barras de lectura permiten a los visitantes saber cuánto contenido queda por explorar, manteniéndolos motivados para seguir leyendo.
En WordPress, añadir estas barras es sencillo gracias a una variedad de plugins disponibles. Herramientas como las que veremos nos permiten configurar barras de progreso personalizables, adaptándose al diseño y función de nuestro sitio web. Estas barras no solo mejoran la navegación, sino que también añaden un elemento de diseño atractivo que refleja profesionalismo.
Las barras de progreso en WordPress son una forma efectiva de mejorar la usabilidad y proporcionar a los usuarios una experiencia más interactiva y agradable. Son una solución versátil que se adapta a cualquier tipo de sitio, desde blogs personales hasta grandes tiendas WordPress de comercio electrónico.
Ventajas de una barra de progreso en WordPress
Incluir una barra de progreso en WordPress es una decisión estratégica que puede transformar la experiencia de los usuarios en nuestro sitio web. Más allá de su función visual, estas barras ofrecen una forma clara y sencilla de comunicar el avance en un proceso o contenido, lo que las convierte en una herramienta versátil y atractiva para cualquier tipo de página.
Desde blogs hasta tiendas en línea, las ventajas de esta función van más allá de la estética y se reflejan de forma directa en la interacción y satisfacción del usuario.
Mejora de la experiencia del usuario
Una barra de progreso ofrece a los visitantes una guía visual que les permite entender su ubicación dentro de un contenido o proceso. Por ejemplo, en un artículo largo, una barra de lectura muestra cuánto han avanzado y cuánto les queda por explorar. Este tipo de retroalimentación visual mantiene a los usuarios motivados y comprometidos con el contenido.
Incremento en la tasa de conversión
En tiendas en línea, las barras de progreso son en especial útiles durante el proceso de compra. Al mostrar a los clientes qué pasos han completado y cuántos faltan, se reduce la incertidumbre y se fomenta la confianza. Esto puede traducirse en un mayor número de conversiones y una menor tasa de abandono del carrito.
Aportan dinamismo al diseño
Estas barras no solo cumplen un rol funcional, sino que también agregan movimiento y dinamismo al diseño de nuestra página. Con la posibilidad de personalización mediante plugins, podemos integrarlas para que armonicen con la estética de nuestro sitio, haciéndolo más atractivo y profesional.
Son útiles en múltiples contextos
Desde marcar el tiempo estimado de lectura en un blog hasta señalar el avance en un curso (LMS WordPress) o proyecto, las barras de progreso se adaptan a diferentes necesidades. Esta versatilidad las convierte en un recurso indispensable para mejorar la experiencia de usuario.
Incorporar una barra de progreso en WordPress no solo mejora la interacción con el contenido, sino que también añade valor visual y funcional a nuestro sitio.
¿Cómo añadir una barra de progreso en WordPress?
Añadir una barra de progreso en WordPress es un proceso sencillo gracias a los numerosos plugins disponibles. Estos nos permiten integrar esta función sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Existen dos métodos principales para instalar un plugin en WordPress: desde el repositorio oficial de WordPress o de forma manual. A continuación, explicamos ambos procedimientos paso a paso.
Instalación desde el repositorio de WordPress
Este es el método más común y directo para instalar plugins en WordPress. Comenzamos accediendo al panel de administración de WordPress o dashboard de WordPress con nuestras credenciales. Una vez dentro, dirigimos nuestra atención al menú lateral izquierdo, donde seleccionamos la opción Plugins y hacemos clic en Añadir nuevo. Esta sección nos lleva al repositorio oficial de WordPress, un lugar donde podemos explorar una amplia variedad de plugins.
En la barra de búsqueda, ubicada en la parte superior derecha, escribimos el nombre del plugin que deseamos instalar. Al localizar el plugin, aparecerá un botón que dice Instalar ahora. Al hacer clic en él, el sistema comenzará el proceso de instalación.
Una vez completada la instalación, el botón cambiará a Activar. Hacemos clic en esta opción para habilitar el plugin en nuestro sitio. Con este método, en pocos minutos, el plugin estará listo para configurarse y adaptarse a nuestras necesidades específicas, facilitando la integración de barras de progreso de manera eficiente y sin complicaciones.
Instalación manual del plugin
En algunos casos, puede que necesitemos instalar un plugin que hayamos descargado como archivo .zip desde una página web o fuente externa. Este método manual es útil cuando el plugin no está disponible en el repositorio oficial de WordPress.
Para comenzar, accedemos al panel de administración de WordPress o el dashboard de WordPress utilizando nuestras credenciales. Una vez dentro, navegamos al menú lateral y seleccionamos la opción Plugins. Desde allí, hacemos clic en Añadir nuevo para abrir la sección destinada a la instalación de nuevos plugins.
En la parte superior de esta página, encontraremos un botón que dice Subir plugin. Al hacer clic en este botón, se nos pedirá que seleccionemos el archivo .zip del plugin desde nuestro ordenador. Una vez seleccionado el archivo, hacemos clic en Instalar ahora para que el sistema cargue e instale el plugin en nuestro sitio.
Cuando el proceso de instalación haya finalizado, aparecerá un botón que dice Activar. Al hacer clic en él, habilitaremos el plugin para que comience a funcionar en nuestro sitio web.
Plugins para añadir barras de progreso en WordPress
Los plugins para añadir barras de progreso en WordPress son herramientas indispensables para quienes buscamos mejorar la interacción y el diseño de nuestros sitios web. Estos plugins facilitan la integración de barras de progreso, ya sea para mostrar el avance de lectura, el progreso en una compra o para personalizar barras en proyectos específicos.
Hay opciones para todos, desde plugins sencillos hasta herramientas avanzadas con muchas opciones de personalización. A continuación, veremos algunos de los mejores plugins para agregar esta funcionalidad en WordPress.
Plugin Read Meter
Read Meter es un plugin gratuito para WordPress que permite mostrar el tiempo estimado de lectura de tus entradas, acompañado de una barra de progreso. Esta función ofrece a los visitantes una idea clara del tiempo que invertirán en leer un artículo, incentivándolos a permanecer en la página hasta el final.
Algunas de sus características destacadas son:
Cálculo avanzado del tiempo de lectura: calcula el tiempo de lectura según la longitud del texto y agrega segundos adicionales por cada imagen, para dar una estimación más precisa.
Barra de progreso interactiva: a medida que el lector se desplaza por la página, una barra de progreso indica de forma visual cuánto ha avanzado y cuánto contenido queda por leer, mejorando la experiencia de usuario.
Personalización flexible: El plugin permite ajustar la ubicación del tiempo de lectura (por ejemplo, arriba o abajo del título), agregar prefijos y sufijos, y personalizar el estilo de la barra de progreso, como colores y grosor.
Compatibilidad con tipos de contenido personalizados: se integra sin problemas con diferentes tipos de publicaciones, permitiendo seleccionar en qué tipos de contenido deseamos mostrar el tiempo de lectura y la barra de progreso.
Plugin Worth The Read
Worth The Read es un plugin gratuito para WordPress que añade una barra de progreso de lectura discreta y ligera en tus publicaciones y páginas. Esta herramienta muestra a los lectores cuánto han avanzado en el contenido, mejorando su experiencia y fomentando una mayor interacción con el sitio.
Entre las características que presenta tenemos lo siguiente:
Indicador de progreso de lectura: la barra se activa cuando el usuario comienza a desplazarse por la página, indicando el porcentaje de contenido leído. Además, se atenúa cuando el usuario deja de desplazarse o supera el contenido, evitando distracciones innecesarias.
Estimación del tiempo de lectura: el plugin ofrece una función opcional que muestra el tiempo estimado de lectura, calculado basándose en una velocidad promedio de 200 palabras por minuto. Podemos controlar su ubicación (encima o debajo del título, o sobre el contenido) y decidir si se muestra en publicaciones, páginas o ambos.
Personalización flexible: permite ajustar la posición y el color de la barra de progreso, así como elegir si debe incluir solo el contenido principal o también los comentarios. Esta flexibilidad asegura que la barra se integre con el diseño de nuestro sitio web.
Implementación no intrusiva: la barra de progreso solo se muestra una vez que el usuario comienza a desplazarse por la página, garantizando una presencia mínima y no invasiva. Cuando el usuario deja de desplazarse, la barra se atenúa hasta que vuelva a ser necesaria.
Plugin Progress Bar & Skill Bar
Progress Bar & Skill Bar es un plugin gratuito para WordPress que permite a los autores y desarrolladores mostrar barras de progreso atractivas en sus publicaciones o páginas en WordPress. Este complemento es en especial útil para exhibir habilidades en porcentajes, proporcionando una representación visual clara y profesional.
Algunos de sus aspectos destacados son:
Diseños animados y responsivos: el plugin ofrece dos diseños animados que se adaptan a cualquier dispositivo, garantizando una visualización óptima en móviles y ordenadores.
Compatibilidad amplia: construido con Bootstrap y compatible con HTML5, funciona sin problemas con cualquier tema de WordPress, asegurando una integración fluida en diversos entornos web.
Esquemas de color ilimitados: permite personalizar las barras de progreso con una variedad ilimitada de colores, facilitando la adaptación al estilo y paleta de colores de nuestro sitio web.
Configuración flexible y fácil de usar: ofrece una configuración intuitiva que permite añadir o eliminar barras de progreso de manera sencilla, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
Compatibilidad con todos los navegadores: asegura una visualización coherente y funcional en todos los navegadores modernos, mejorando la experiencia del usuario sin importar la plataforma que utilicemos.
Plugin Ultimeter
Ultimeter es un plugin versátil para WordPress que permite mostrar medidores de progreso personalizados en nuestro sitio web. Perfecto para campañas de recaudación de fondos, seguimiento de metas o visualización de métricas, Ultimeter ofrece varias opciones de diseño y personalización para ajustarse a lo que necesitas.
Entre sus características tenemos los siguientes aspectos:
Variedad de diseños de medidores: la versión gratuita incluye opciones como un termómetro y barra de progreso, mientras que la versión Pro ofrece más diseños, como medidores radiales y barras de progreso verticales.
Unidades de medida personalizables: podemos configurar los medidores para mostrar el progreso en porcentajes, unidades monetarias o unidades personalizadas, adaptándose a diferentes tipos de objetivos.
Personalización de estilo: permite ajustar colores, tamaños y alineaciones de los medidores para que coincidan con la identidad visual de nuestro sitio. La versión Pro ofrece opciones avanzadas, como la posibilidad de añadir CSS personalizado y cargar imágenes propias para los medidores.
Integraciones con otras herramientas: Se integra con plugins populares como WooCommerce, GiveWP, Charitable Fundraising Plugin, Gravity Forms y Fluent Forms, lo que facilita el seguimiento de ventas, donaciones y métricas desde nuestro sitio.
Actualizaciones en tiempo real: la versión Enterprise ofrece actualizaciones dinámicas de los medidores sin necesidad de recargar la página, proporcionando una experiencia interactiva y fluida para los usuarios.
Plugin WP Reading Progress
WP Reading Progress es un plugin gratuito para WordPress que añade una barra de progreso de lectura en tus publicaciones y páginas, mejorando la experiencia del usuario al indicar cuánto contenido ha leído y cuánto queda por leer.
Podemos destacar de este plugin gratuito lo siguiente:
Personalización de la ubicación: permite situar la barra de progreso en la parte superior o inferior de la pantalla, o debajo de un menú fijo, adaptándose al diseño de nuestro sitio web.
Selección de colores: ofrece la opción de elegir el color de la barra, asegurando que se integre a la perfección con la paleta de colores de nuestra marca.
Compatibilidad con tipos de publicaciones: podemos seleccionar en qué tipos de contenido deseas mostrar la barra de progreso, ya sea en entradas, páginas u otros tipos de publicaciones personalizadas.
Estimación del tiempo de lectura (beta): incluye una función opcional que muestra el tiempo estimado de lectura, calculado en función de la longitud del contenido, proporcionando a los lectores una idea del tiempo que invertirán en la lectura.
Comportamiento adaptable: la barra se ajusta de forma dinámica al desplazamiento del usuario, ofreciendo una transición suave y una actualización ligera para reflejar con precisión el progreso de lectura.
Conclusiones
Añadir barras de progreso en WordPress es una forma eficaz de mejorar la experiencia de usuario en nuestro sitio web, brindando claridad y dinamismo tanto en el diseño como en la funcionalidad. En esta guía, hemos visto diferentes plugins que permiten integrar esta herramienta de manera fácil, cada uno con características que se ajustan a distintas necesidades.
Plugins como Read Meter y WP Reading Progress son ideales para blogs y sitios con contenido extenso, permitiendo a los lectores visualizar su progreso y estimar el tiempo de lectura. Además, soluciones como Worth The Read o Progress Bar & Skill Bar aportan opciones visuales que combinan diseño atractivo con funcionalidad eficiente.
La versatilidad de estas herramientas las convierte en una adición valiosa para cualquier tipo de página web. Ya sea que deseemos mejorar la interacción en un blog, optimizar la navegación en un e-commerce o solo añadir un elemento visual atractivo, estos plugins nos ofrecen la flexibilidad necesaria para lograrlo.
Las barras de progreso en WordPress son mucho más que un elemento estético; son una solución práctica y efectiva para mejorar la interacción y la navegación de tus visitantes.
¿Te ha resultado útil este artículo?
Equipo de soporte WordPress y WooCommerce en Webempresa.