Hola,
Estoy trabajando en un cambio de plantilla para mi tienda online basada en WordPress y WooCommerce. He creado un clon del sitio en un subdominio para realizar todos los ajustes necesarios. Una vez que todo esté listo, moveré el clon al sitio en producción utilizando WPCenter.
Mi duda es cómo puedo sincronizar los datos dinámicos generados en el sitio en producción mientras trabajaba en el clon, como:
Nuevos pedidos.
Nuevos usuarios registrados.
Nuevos clientes.
Nuevos cupones.
Cambios en el stock de productos.
etc... (no se si me faltaría algo más a tener en cuenta)
¿Hay una forma de importar y actualizar únicamente estos datos dinámicos una vez que el clon esté en producción?
Agradezco cualquier recomendación sobre herramientas o procedimientos que puedan facilitar este proceso.
Gracias de antemano por la ayuda.
Un saludo.
Contenido solo visible a usuarios registrados
Hola María,
En este caso es muy difícil intentar mantener esto sincronizado, lo que puedes hacer una vez tengas todo listo es exportar/importar los datos que necesitas ya sea de ordenes y clientes en WooCommerce.
Sin embargo, lo que sí puedes probar es mantener el stock y usuarios sincronizados utilizando los siguientes plugins
→ https://es-co.wordpress.org/plugins/stock-sync-for-woocommerce/
→ https://wordpress.org/plugins/wp-multisite-user-sync/
Existen otras alternativas que te permiten sincronizar todo, pero esto es solo cuando tienes múltiples tiendas, por ejemplo → Contenido solo visible a usuarios registrados
En tu caso lo mejor puede ser que una vez tengas finalizado el sitio exportes la información que te falta, como usuarios, órdenes y stock, para ello existen plugins como:
→ https://wordpress.org/plugins/users-customers-import-export-for-wp-woocommerce/
→ https://es.wordpress.org/plugins/order-import-export-for-woocommerce/
Un Saludo
Hola, muchas gracias por la respuesta.
Respecto al stock, no hay problema. Es muy sencillo gestionarlo desde WooCommerce, simplemente exportando un CSV de la web en producción e importándolo nuevamente una vez que la nueva web esté en producción.
La idea sería, justo antes de sustituir la web en producción por el clon, exportar todos los datos necesarios. Luego, cargar el clon como nueva web y proceder a importar esos datos actualizados. Sé que tendría que poner la web en mantenimiento durante un momento, pero eso no sería un inconveniente.
Mi duda principal es cómo gestionar los registros de nuevos usuarios, clientes, pedidos y cupones. Quiero asegurarme de que estos se exportan correctamente y que puedan importarse sin problemas una vez el clon esté en producción.
¿Podríais confirmarme si este planteamiento es correcto y cuál sería la mejor forma de llevarlo a cabo?
Por último, ¿hay algún detalle adicional que deba tener en cuenta para evitar problemas en este proceso? Algún dato o algo que debería exportar para luego importar que no he tenido en cuenta.
Me gustaría saber la opinión de alguien que tenga experiencia en una migración de este tipo.
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Un saludo.
Que tal María,
En general puedo apreciar que tienes bastante claro el procedimiento a realizar para lanzar tu sitio en producción; sin embargo, paso a responder algunos comentarios claves
Mi duda principal es cómo gestionar los registros de nuevos usuarios, clientes, pedidos y cupones. Quiero asegurarme de que estos se exportan correctamente y que puedan importarse sin problemas una vez el clon esté en producción.
En este caso todo dependerá de que es lo que desees exportar, cabe destacar que si bien los productos pueden ser exportados desde las opciones nativas de WooCommerce, hay otros elementos que requieren de procesos por separado, como las ordenes o pedidos, los usuarios o clientes y los cupones.
Te dejo artículos de apoyo para estos aspectos
- https://www.webempresa.com/blog/exportar-pedidos-en-woocommerce.html
- https://www.webempresa.com/blog/como-exportar-usuarios-wordpress.html
¿Podríais confirmarme si este planteamiento es correcto y cuál sería la mejor forma de llevarlo a cabo?
Si que es correcto, como he mencionado tienes una idea general y la ruta que planteas es correcta en camino a actualizar una tienda existente
Por último, ¿hay algún detalle adicional que deba tener en cuenta para evitar problemas en este proceso? Algún dato o algo que debería exportar para luego importar que no he tenido en cuenta.
Básicamente creo que hemos abordado todo, en este caso suponiendo que se trata de la actualización de una tienda ya existente
Nunca esta de mas contar con un respaldo aunque puedas contar con la herramienta de SuperBackup tanto de la versión antigua como la nueva versión a actualizar ya que uno de los aspectos mas valiosos es la base de datos https://guias.webempresa.com/preguntas-frecuentes/gestionar-copias-de-seguridad-con-superbackup-en-cpanel/
Cuéntanos si tienes mas dudas
Saludos!
Gracias Bruno.
Creo que ya lo tengo claro.
Un saludo.
Hola María,
Gracias a ti, es un placer para nosotros siempre poder ayudarte.
No dudes en escribirnos si tienes cualquier otra consulta.
Un Saludo 😊