Buenas tardes,
en mi sitio web estoy utilizando el plugin Polylang para traducir el sitio. Tengo pendiente la compra de Polylang para Woocommerce. Mi pregunta es: el menú de "mi cuenta" que por defecto aporta Woocommerce así como la página de registro y otras, aparece en inglés. Son páginas que vienen por defecto en Woocommerce y no sé si se podrán traducir desde Polylang para Woocommerce o bien tener el idioma instalado de Wordpress. ¿Cómo debería traducirse: a) polylang para woommerce o b) idioma instalado en Wordpress?
Gracias como siempre
Contenido solo visible a usuarios registrados
Hola Julio.
En principio WooCommerce está en castellano pero es posible que tu plantilla utilice Woocommerce como parte de tu plantilla y tenga los textos añadidos en el archivo form-login.php que puedes encontrar en wp-content -> themes -> clotya -> woocommerce -> myaccount -> form-login.php
Prueba lo siguiente.
.- Accede a tu cuenta de wePanel -> Administrador de archivos
.- Accede a wp-content -> themes -> clotya
.- Renombra la carpeta woocommerce por ejemplo woocommerce_old y comprueba si esas cadenas de texto se muestran en castellano.
Un saludo
Hola de nuevo,
pero esa operación es reversible? No quiero tocar nada que luego se fastidie y no pueda volver a atrás.
Solo quiero que el menú "mi cuenta" junto con la página de registro esté en los tres idiomas de la web. He mirado las prestaciones de Polylang for Woocommerce y no especifica que las páginas de "mi cuenta" se traducen a los idiomas deseados. (ADjunto captura). Me podéis ayudar?
Hola Julio
pero esa operación es reversible? No quiero tocar nada que luego se fastidie y no pueda volver a atrás.
Lo que te comente hace que tome los archivos de WooCommerce por defecto y no los de tu plantilla, con eso las traducciones serán en castellano.
Un saludo
Y a partir de ahí podré traducir todos los menús de "mi cuenta" de WooCommerce a los tres idiomas?
Hola Julio.
Y a partir de ahí podré traducir todos los menús de "mi cuenta" de WooCommerce a los tres idiomas?
Si, con el plugin de Loco Translate puedes traducir las cadenas de texto:
Un Saludo
Con Polylang no se puede? Es el que utilizo para traducir la web.
Que tal,
Para organizar ideas, desde loco translate tal como te indica mi compañero es posible editar las traducciones de determinadas cadenas de texto en elementos de temas y plugins en nuestro sitio web, por ejemplo el caso de "Mi cuenta" puede ser traducido sin problemas
Por otra parte Polylang for Woocommerce establece que sea posible la traduccion (duplicado) de las paginas y contenidos relacionados con Woocommerce (productos, categorias, etiquetas) sin embargo para traducir cadenas de texto como en el caso anteriormente mencionado es mucho mas practico hacerlo con loco tranlate
Saludos!
En principio WooCommerce está en castellano pero es posible que tu plantilla utilice Woocommerce como parte de tu plantilla y tenga los textos añadidos en el archivo form-login.php que puedes encontrar en wp-content -> themes -> clotya -> woocommerce -> myaccount -> form-login.php
Prueba lo siguiente.
.- Accede a tu cuenta de wePanel -> Administrador de archivos
.- Accede a wp-content -> themes -> clotya
.- Renombra la carpeta woocommerce por ejemplo woocommerce_old y comprueba si esas cadenas de texto se muestran en castellano.
He realizado esta operación y en el formulario de acceso de usuario todos los datos se muestran en inglés, excepto alguno muy concreto que sí está traducido si cambias de idioma. Pero me ha generado un problema en la página de inicio porque se ha desconfigurado los productos, es decir, me han aparecido todos en lista en vez de en cuadrícula como estaba. He restaurado la carpeta a su nombre original.
Después lo que he realizado ha sido la traducción de la página "mi cuenta" -sin elementor y sin nada-, sólo cambiando el nombre de la página según los idiomas. Y a partir de ahí actualizar los enlaces que presenta el menú "Mi cuenta", por ejemplo, "........./mi-cuenta/edit-account" en el caso de castellano; "........./el-meu-compte/edit-account" en el caso de catalán; "........./my-account/edit-account" en el caso de inglés. Es curioso cómo sí funcionan los enlaces en castellano y catalán pero no en inglés. No acabo de entender porqué. Y el texto de esos enlaces está traducido -yo no he realizado ninguna traducción-. Porqué no funciona en inglés? No lo entiendo.
Gracias
Hola,
Las acciones que realizaste segun entiendo son para lograr la traducción de elementos en el menu de "Mi cuenta" es correcto?
Puedes restablecer dichos ajustes si no te ha funcionado ya que al parecer estas usando un tema premium "Clotya" y estas comprometiendo su correcto funcionamiento
Por otra parte debes considerar que mientras quieras seguir traduciendo contenido relacionado con Woocommerce usando Polylang sin el Addon correspondiente seguiras presentando errores de funcionamiento
Todos los ajustes concretos de texto que deseas realizar en las opciones deberian ser posibles desde loco translate https://www.webempresa.com/blog/traduccion-plantillas-temas-plugins-wordpress.html
Saludos!
Hola Julio
El problema está en que tu plantilla utiliza unos archivos personalizados de WooCommerce y el desarrollador en vez de tratar esos textos como una cadena de texto y que se puedan traducir los está incluyendo como texto en los archivos.
.- Accede a wp-content -> themes -> clotya -> woocommerce -> myaccount y edita el archivo form-login.php
Dentro de ese archivo verás algo parecido a esto:
En este caso es para el texto " Register " si lo modificas y pones Registro veras que ese texto cambia, esto lo tienes que hacer para todos los textos que quieres modificar.
El problema que tendras es que no se podría traducir por eso te comente lo de renombrar la carpeta woocommerce que se encuentra dentro de wp-content -> themes -> clotya
Una vez renombrada con el plugin Loco Translate podrás realizar las modificaciones de las cadenas de texto.
Si no quieres renombrar toda la carpeta woocommerce puedes renombrar solo la carpeta myaccount que encontrarás en wp-content -> themes -> clotya -> woocommerce
Un saludo
Hola Julio
El problema está en que tu plantilla utiliza unos archivos personalizados de WooCommerce y el desarrollador en vez de tratar esos textos como una cadena de texto y que se puedan traducir los está incluyendo como texto en los archivos.
.- Accede a wp-content -> themes -> clotya -> woocommerce -> myaccount y edita el archivo form-login.php
Dentro de ese archivo verás algo parecido a esto:
En este caso es para el texto " Register " si lo modificas y pones Registro veras que ese texto cambia, esto lo tienes que hacer para todos los textos que quieres modificar.
El problema que tendras es que no se podría traducir por eso te comente lo de renombrar la carpeta woocommerce que se encuentra dentro de wp-content -> themes -> clotya
Una vez renombrada con el plugin Loco Translate podrás realizar las modificaciones de las cadenas de texto.
Si no quieres renombrar toda la carpeta woocommerce puedes renombrar solo la carpeta myaccount que encontrarás en wp-content -> themes -> clotya -> woocommerce
Un saludo
Muchas gracias Pepe. He realizado el cambio que me comentas y he renombrado "my account" del theme. Ahora aparece texto en el idioma seleccionado excepto los datos principales que aparecen en inglés. He instalado Loco Translate.
Todos los ajustes concretos de texto que deseas realizar en las opciones deberian ser posibles desde loco translate https://www.webempresa.com/blog/traduccion-plantillas-temas-plugins-wordpress.html
He visualizado el artículo como el vídeo para traducir las cadenas de texto con Loco Translate.
He querido empezar a traducir y me aparece lo que visualizáis en la captura:
Por lo que no puedo hacer lo que se indica en el vídeo. Qué pasa ahora? Cómo lo soluciono?
(Opinión personal: los themes son importantes en aquellos que tenemos conocimientos básicos porque nos ayudan a suplir nuestra falta de conocimiento -por ejemplo el que poseéis todo el equipo de Webempresa. Pero cómo elegir un buen theme? Porque yo pensaba que había elegido bien y me tomé mucho tiempo en elegir, pero a medida que avanzo y avanzo, veo que no ha sido una decisión correcta. Y creo que todos queremos lo mismo: buen diseño y mucha funcionalidad web. La funcionalidad web me la está dando Wordpress, WooCommerce, plugins, pero el theme no me está acompañando y, como siempre, si no fuera por Webempresa, esto hubiera acabado mal. Muy agradecido desde hace muchos años).
Hola Julio.
Tienes que pulsar en Nuevo idioma y seleccionar el idioma a traducir.
Puedes modificar esos texto añadiendo lo siguiente al final del archivo function.php que encontras dentro de wp-content -> themes -> tu_plantilla o si utilizas algun plugin para añadir código como puede ser Code Snippets:
function my_text_strings( $translated_text, $text, $domain ) {
switch ( $translated_text ) {
case 'First Name' :
$translated_text = __( 'Nombre', 'woocommerce' );
break;
case 'Last Name' :
$translated_text = __( 'Apellidos', 'woocommerce' );
break;
case 'Company Name' :
$translated_text = __( 'Empresa', 'woocommerce' );
break;
case 'Phone' :
$translated_text = __( 'Telefono', 'woocommerce' );
break;
}
return $translated_text;
}
add_filter( 'gettext', 'my_text_strings', 20, 3 );
Un saludo
Puedes modificar esos texto añadiendo lo siguiente al final del archivo function.php que encontras dentro de wp-content -> themes -> tu_plantilla o si utilizas algun plugin para añadir código como puede ser Code Snippets:
Dos preguntas: a) si inserto ese código, cuando se actualice el theme se perderá? b) si añado nuevo idioma a Loco Translate y selecciono la traducción, no hará falta insertar el código no?
Hola,
Si añades el código dentro del function.php de tu tema padre al actualizarlo todos los cambios se pierden, para evitar esto es mejor utilizar siempre un tema hijo o un plugin como code snippets el cual te permite añadir fragmentos de código directamente en sus opciones y si se actualiza tu tema estos cambios no se pierden.
Puedes ver más información sobre esto en el siguiente artículo que tenemos disponible → https://www.webempresa.com/blog/que-son-los-snippet-y-como-introducir-nuevas-funcionalidades-en-tu-wordpress.html
Con respecto a loco translate si añades un nuevo idioma el mismo plugin se encarga de añadir las opciones de traducción por lo que no debe hacer falta otro código.
Un Saludo