Buenos días.
Administro el web arulaatelier.com, una tienda de venta de prendas de moda. Todavía no hay muchos pedidos, pero en el último, a la clienta no le han aparecido los datos de gastos de envío, una opción que siempre ha funcionado, por la que puede seleccionar dos tipos de tarifas, todas con la agencia GLS, que tiene su propio plugin y que ha estado configurado con distintas zonas de envío, y funcionando siempre bien.
El problema es que, intentando reproducir el error de la clienta del último pedido, hemos intentado hacer un pedido con el usuario de pruebas creado a tal efecto. Efectívamente, en las opciones de finalizar compra, solo aparecen para rellenar los campos de facturación, no los de envío. Tampoco aparece el tipo de envío a seleccionar. Y editando el pedido en WooCommerce, no aparecen los datos de envío, solo los de facturación. Antes aparecía estos:
GLS - BusinessParcel (24/48 Horas)
GLS - Servicio ParcelShop
Ambos parecidos, con tarifas iguales, pero son para envíos diferentes.
He revisado la página de finalizar compra, por si se hubiese eliminado algún componente de WooCommerce, pero ahí si aparece, los datos de envío y los de facturación, por separado, pero en el front, al hacer un pedido, no aparecen los de envío. No se si puede deberse a la actualización de algún plugin, o del propio WooCommerce, pero este problema nos tiene parada la venta, porque no podemos aplicar los gastos de envío.
He restaurado una copia del web del 1 de enero, dejando 12 plugins sin actualizar pero no he conseguido solucionarlo. Al no aparecer los campos de envío en "Finalizar compra" a lo mejor es por eso por lo que no se activan las opciones de selección de gastos de envío, no se. Puede que a vosotros os suene este problema porque alguien más lo haya tenido, y aportais solución conocida. Os ruego nos ayudeis.
Gracias.
un saludo.
Contenido solo visible a usuarios registrados
Hola, Joaquín
Una primera cosa importante, es que mientras no detectes qué causa que no se muestren los tipos de envío de GLS que tienes configurados para el producto en cuestión (o todos los productos, supongo) no actualices el plugin "WooCommerce" a la versión 9.5.2 de hace 2 días, para evitar que sea parte del problema.
¿Has actualizado recientemente el plugin GLS Envíos para WooCommerce que actualmente tienes en la versión "1.4.40"?
¿Puedes facilitar una captura como la que te pongo, donde se pueda ver qué plugins tienes ahora pendientes de actualizar y de qué a qué versión? así será posible hacerse una mejor idea y descartar, o no, si se trata de un bug tras el update de alguno.
¿Haces copia de seguridad siempre, con un plugin, antes de aplicar actualizaciones cotidianas de plugins y temas en tu sitio web?
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊
Hola Luis
Gracias por tu pronta respuesta.
Voy respondiendo a tus cuestiones.
Saludos
- No hago copias de seguridad con plugin, confío en las copias de webempresa. Además, al actualizar los plugins, no he visto que haya habido problemas hasta que no han hecho un pedido, que puede haber sido días o semanas después de la actualización
Siempre, antes de actualizar plugin, WordPress o temas instalados, es importante hacer una copia de seguridad completa, principalmente porque si algo falla en el proceso, perderás datos de ventas, carritos abandonados del día (si haces seguimiento) y otros datos de interacción de compradores en la tienda.
En este artículo explico cómo con XCloner, por ejemplo: https://www.webempresa.com/blog/backups-wordpress-en-2-minutos-con-all-in-one-migration.html
En Webempresa se hacen copias de seguridad diarias, pero solo por la noche o de madrugada, por lo que si actualizas algo y falla, por ejemplo, a las 15:00 horas y tuviste ventas desde las 7 o 9 am, al restaurar un backup de Webempresa no estarán reflejadas esas ventas, cambios o añadidos en la copia restaurada.
¿Puedes, por favor, facilitar una captura de la pestaña "Envío" de un producto que no esté mostrando, o no haya mostrado puntualmente, el método de envío, similar a la siguiente?
Entiendo que esto no te sucede con todos los productos que tengan asignado un método de envío de GLS, ¿correcto?
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊
Tendré en cuenta de lo del XCloner. En otros webs uso UpdraftPlus, pero ninguno en el de arulaatelier, de momento.
Te paso captura de la pestaña "Envío" del producto. Nunca he configurado el método de envío desde ahí, en ningun producto. Ni tan siquiera me da opción a elegir.
El problema de la desaparición del form de datos de envío me pasa con todos los productos, al menos de los que he probado.
Gracias.
Hasta ahora.
Hola, Joaquín
Desconozco cuántas tiendas tienes "en producción" y desde hace cuánto, pero tendrías que redefinir el proceso de "checkout" si quieres mejorar las conversiones y evitar los carritos abandonados.
No llevas control de carritos abandonados, y quizás sería recomendable para que puedas detectar puntos de "fricción" o "dolor" en los procesos desde la elección de productos hasta completar el pago por parte de tus posibles compradores, quizás descubrirías que la conversión muchas veces no se produce por cómo planteamos el cierre de compra al posible comprador.
Tienes un "checkout" de una sola página, y pienso que no es buena idea, ya que generas "fricción" pidiendo algunos datos de forma global y ya presentas los métodos de pago, todo en una única pantalla.
Años atrás se creía que un "checkout" de página única era la mejor forma de invitar al comprador a completar esta fase crítica del proceso con el menor pedido de datos posible y con el tiempo se ha demostrado que segmentar en "pasos" el checkout ayuda a centrar al comprador en cada uno de los procesos que implica este delicado momento, en el que tienes que conseguir que los productos añadidos al carrito los acabe abonando y no abandonando.
Te pongo un ejemplo en captura rápida:
De esta forma, controlas los pasos, qué información se ha de mostrar en cada paso y le vas guiando hasta el pago de la compra. En el paso 2 le pides dirección de entrega y solo a partir de ese paso deberían mostrarse los métodos de envío disponibles, con base en el peso y medidas del producto a entregar y de su código postal, ciudad o país.
Por eso es importante configurar el peso y medidas de cada uno de los productos de la tienda "empaquetados". Ese peso y medidas es de lo que medirá y pesará la caja, sobre o embalaje donde envíes la compra al cliente, ya que el transportista te aplica tarifa con base en dicho peso y medidas y tú debes aplicar la tarifa al comprador sobre la base de eso y no otros parámetros, ya que tú no vendes envíos, sino que simplemente los aplicas.
Para este "checkout" por pasos suelo usar el plugin "Multi-Step Checkout for WooCommerce" https://es.wordpress.org/plugins/wp-multi-step-checkout/ que puedes configurar en cuanto a comportamiento y otros ajustes.
Nota: Haz copia de seguridad antes de instalar plugins en tu sitio web.
Te recomiendo entrar en alguna tienda de internet y hacer una prueba de compra, sin completar, para que veas el proceso de "checkout" y en qué momento se presentan los tipos de envío a seleccionar o si el vendedor los aplica sobre la base del peso, medidas, código postal, etc., así podrás ver realmente qué proceso es mejor implementar en tu tienda para mejorar las conversiones.
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊
Gracias por tus consejos. Los seguiré. He visto muchos webs que lo hacen así, como dices.
A pesar de todo, por alguna razón, el proceso de compra en una sola página funcionaba bien y ahora no. El transportista no cobra por peso, si no por tarifa, al igual que nosotros a los clientes, y en cuanto pasa de una cantidad, portes gratis. No he necesitado configurar nunca los pesos y medidas de los productos y hemos estado funcionando así, sea o no la mejor de las soluciones técnicas y de mas conversión.
Hasta que implemente Multi-Step Checkout for WooCommerce hay solución alternativa a mi problema actual? Podemos averiguar qué ha pasado? o crees que implementándolo se solucionará? Funcionará coin DIVI? Podré traducir los mensajes al castellano con Loco Traslate?
Bueno, ya me comentas.
un saludo.
Hola Joaquin,
Este plugin es compatible con la mayoría de escenarios que planteas, sin embargo, si quieres descubrir que fue lo que paso, una prueba que puedes hacer es ingresar primero en WooCommerce > ajustes > envíos > ajustes de envíos> Destino del envío. Aquí selecciona la primera opción, la que indica:
Por defecto a la dirección de envío del cliente
Verifica si con esto se soluciona, si no lo hace vas a plugins y desactivas todos menos el de GLS y WooCommerce, de nuevo verificas si todo se muestra correctamente.
Quedamos atentos.
Un saludo 🖐️
Hola @argenis
He hecho lo que has sugerido, comprobar la config de "Destino del envío" en los ajustes de envío de woocommerce. Está todo correcto
También he ido desactivando los plugins uno por uno, y probando el carrito de la compra y el Checkout y sigue sin funcionar. No muestra el form de los datos de envío, solo el de facturación. Adicionalmente, al ser DIVI el constructor, he revertido el form de "finalizar compra" al editor normal y he visto que el código insertado es correcto: [woocommerce_checkout]
He puesto el web en mantenimiento activando ese plugin. Ahora voy a volver a activar el resto de plugins.
Quedo a la espera de probar alguna otra solución.
Gracias. Saludos.
Hola Joaquin.
.- Actualiza todos los plugin que tienes pendiente.
Una vez actualizados tiene que aparecerte la actualización del plugin GLS lo actualizas también.
La última versión del plugin es la 1.4.47 y estas utilizando la 1.4.40
Una vez todo actualizado revisa si se muestran los envíos.
Un Saludo
Hola @pepesoler
Ya tuve el plugin de GLS actualizado a la 1.4.47. Restarué una copia del web de primeros de año y me revertió a la versión 1.4.40 que es la que tenía ahora. He vuelto a actualizar todos los plugins y el error sigue ahí, sigue sin aparecer los datos de formulario de envío, solo los de facturación. Empiezo a estar un poco desesperado.
No se, por aportar alguna cosa... ¿puede que algo del código CSS adicional, que he necesitado para varias cosas, esté entorpeciendo que se muestre ese form de envío?...
Hola Joaquin.
Ok ahora realiza lo siguiente:
.- Desactiva el plugin de GLS
.- Crea un nuevo envío por ejemplo con gastos fijos
Revisa si se muestran los envíos.
Si se muestran:
.- Activa de nuevo el plugin de GLS
.- Desactiva el envío fijo que creaste, no lo elimines solo desactivalo
.- Vacía la caché de Varnish y cualquier cache que tengas.
Revisa si se muestran los envíos de GLS
Un saludo
Hola de nuevo @pepesoler
Antes de hacer esa prueba he creado un clon del web. En ese clon también instalé el Multi-Step Checkout for WooCommerce siguiendo los consejos de Alejo. He realizado la prueba que comentas en ambos web y ... FUNCIONA!!!!!!
Ahora aparecen las casillas de envío. En los totales del carrito ya me aparece el mensaje de envío a la dirección puesta, y en "Finalizar compra" aparecen ya los datos de envío separados de los de facturación.
Entonces, todo apunta al plugin de GLS, si no me equivoco. Aunque dejadme que os diga que es un poco raro. Cuando acutualicé a la última versión del plugin, en diciembre, no noté ningún cambio. Al detectar ese fallo, restauré una copia del web en la que ese plugin de GLS se revertió a la versión anterior, pero aún así, seguía fallando. No lo acabo de comprender.
Cual es vuestro consejo final?
Reinstalar el plugin y configurar de nuevo las zonas de envío y las tarifas?
Contactar con GLS y explicarles el fallo a ver si tienen una nueva versión?
Hacer que el mi cliente cambie de empresa de transportes?
Os agradezco mucho el tiempo que me habeis dedicado. Sois estupendos.
Un abrazo.
Hola Joaquin.
Cual es vuestro consejo final?
Hiciste lo que comente antes de desactivar el plugin , crear un nuevo envío, probarlo y volver activar el plugin ?
Cuando hagas esto acuérdate de vaciar al caché de Magic Cache
Reinstalar el plugin y configurar de nuevo las zonas de envío y las tarifas?
Puede ser una solución.
Si después de todo esto sigues con el problema si que tendrías que contactar con el soporte de GLS ya que nosotros no podemos descargarlo para probarlo.
Un Saludo
Hola @pepesoler
Todas estas pruebas las he hecho sobre el clon que creé esta mañana ( https://arulaate-cp77.wordpresstemporal.com/). Hice lo que comentabas antes de desactivar el plugin, creé un nuevo envío, lo probé y sin activar el plugin, funcionó. Al activar de nuevo el plugin de gls, no funciona, solo aparece el envío que he configurado como precio fijo.
Siguen sin aparecer las diferentes posibilidades de envío por GLS. Después de esas pruebas, he instalado el plugin de gls original, versión 1.4.3, de hace meses, pero sigue sin funcionar. Si la última versión del plugin no funcionaba o fué la que dió problemas, ¿no debería funcionar una versión más antígua?, esta que he instalado debería hacerlo porque la tienda ha estado funcionando sin problemas durante todo 2024.
Algo más está pasando, no crees?
Algo relacionado también con los envíos de WooCommerce quizas? Bueno, en realidad las zonas de envío creadas y luego el método de envío seleccionado con GLS están íntimamente relacionados.
Puede haberse fastidiado algo en alguna BBDD y se ha quedado ahí impidiendo el refresco correcto de las configuraciones a pesar de actualizar constantemente la Caché Varnish?
Gracias.
Saludos.