Buenos días, tengo un desfase horario entre el sitio web en Wordpress y el servidor de 2 horas, siendo la correcta la indicada en Wordpress (servidor -2)
Revisando ambas configuraciones (ajustes sitio y parámetros PHP, esta seleccionada la zona Madrid (en la que estoy).
He abierto ticket y me comentan que lo pregunte por aqui.
El problema viene al intentar activar el A2F (plugin Seguridad Wp), os paso pantallazo con el aviso que muestra:
Espero vuestros comentarios, gracias
Contenido solo visible a usuarios registrados
Hola, David
Tienes que ir a tu WePanel > Otras herramientas > Parámetro PHP y comprobar que tienes establecidos estos parámetros:
ini_set: On
max_execution_time: 600
max_input_time: 600
memory_limit: 512M
upload_max_filesize: 512M
post_max_size: 1024M
suhosin.request.max_vars: 20000
suhosin.post.max_vars: 20000
max_input_vars: 20000
date.timezone: Europe/Madrid
El último es el de la zona horaria, que tendrás que ajustar según la zona para tu sitio web.
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊
@alejo
hola, he cambiado los parámetros según lo indicado (pantallazo al final) he guardado (notificación correcta) y borrado la cache del sitio web... Se mantiene el problema. Tarda mucho en ejecutarse el cambio? o hay más pasos?
Hola, David
Me comentan desde Soporte que las variables del archivo php.ini asociadas a tu Hosting, a nivel servidor, están correctas:
date/time support => enabled timelib version => 2022.12 "Olson" Timezone Database Version => 2024.1 Timezone Database => system Default timezone => Europe/Madrid Directive => Local Value => Master Value date.default_latitude => 31.7667 => 31.7667 date.default_longitude => 35.2333 => 35.2333 date.sunrise_zenith => 90.833333 => 90.833333 date.sunset_zenith => 90.833333 => 90.833333 date.timezone => Europe/Madrid => Europe/Madrid
Esto quiere decir que el problema puede estar en el plugin que estás usando para configurar el 2FA.
¿Puedes indicar qué plugin estás usando para el 2FA, no lo hemos detectado en tu instalación?
Quedo pendiente 🙂
Hola de nuevo.
Se trata del plugin All-In-One Security (AIOS), está instalado y configurado (a falta del F2A) en la url temporal https://resta258-cp816.wordpresstemporal.com/nueva
Hola, David
En el caso del plugin All-In-One Security, AIOS no gestiona directamente la configuración de la zona horaria de WordPress.
La zona horaria de tu sitio de WordPress se configura a través de la configuración general de WordPress. El plugin AIOS se enfoca en la seguridad y no en la configuración regional.
¿Puedes facilitar la siguiente captura?
Ajustes > Generales > Zona horaria
Quedo pendiente de tus indicaciones para seguir ayudándote. 😊
Hola,
La configuración de zona horaria de WordPress se ve correcta.
¿Has probado con otro plugin de 2FA, menos invasivo que AIOS para activar 2FA sin tener que instalar toda una suite de seguridad en tu WordPress?
Por ejemplo "WP 2FA – Two-factor authentication for WordPress" https://es.wordpress.org/plugins/wp-2fa/ que se centra únicamente en añadir la capa de seguridad con un segundo factor de autorización, sin añadir otras cosas que hace AIOS.
Lo tienes documentado en este enlace: https://www.webempresa.com/blog/como-configurar-2fa-en-wordpress.html#2FA_Con_WP_2FA
Hola, no es la solución que esperaba, pero gracias
El plugin indicado funciona.
Saludos
Hola, David
Lamento que no sea la solución esperada, pero siempre avisamos sobre "plugins elefante" que sabemos que para una única funcionalidad (en tu caso el 2FA) acaban provocando taras en la instalación de WordPress.
Llevamos muchos años gestionando instalaciones de todo tipo y hemos visto de todo. Desarrollamos nuestro propio plugin 2FA con CiberProtector, y algo hemos acumulado en experticia al respecto. No obstante, tú tienes que usar el plugin que te parezca adecuado y que sirva para tu caso, nosotros apenas podemos darte recomendaciones.
La zona horaria de tu WordPress y del servidor "son correctas" por lo que en todo caso tendrás que ver si tu dispositivo móvil, y la App que uses para autenticación 2FA son las adecuadas y si están sincronizadas de forma correcta.
Nosotros, por ejemplo, en el caso de CiberProtector, añadimos precisamente una opción de sincronización con el servidor para evitar disparidad de fecha/hora en la entrega de códigos efímeros de 30 segundos.
Si te puedo ser útil en algún otro aspecto relacionado a la configuración o el caso que has planteado en este hilo, aquí sigo para gestionar la consulta.
Saludos