¿Qué dominio puedo utilizar en mi web?

Por favor, inscríbete en el curso antes de empezar la lección.

Para ver el vídeo tienes que estar matriculado1.
 Duración del vídeo: 10:39 minutos

Introducción

 

Hacer una correcta elección del nombre de dominio es algo que todo propietario de un sitio web necesita para asegurarse de hacerlo bien, y mejor antes de hacer cualquier otra cosa, como contratar el Hosting o diseñar la web, sobre todo si tu dominio va a representar una marca personal o comercial.

 

Pero ¿qué es un dominio?

En esencia es la dirección de tu sitio web en Internet, para que sea encontrado desde un navegador y mostrado.

Este está compuesto del SDL + TLD que viene a ser Dominio de Segundo Nivel (SDL) + Dominio de nivel superior (TDL). El SLD y el TLD, cuando se combinan, forman el nombre de dominio completo.

Algunos de los TDLs más habituales son:

  • .com: Usado para fines comerciales aunque actualmente su uso va más allá de los temas comerciales.
  • .org: Común para las organizaciones ONGs o similares.
  • .net: Habitual para proyectos de red.
  • .edu: Del ámbito educativo.
  • .gov: Utilizado en sitios gubernamentales.

Pero hay muchos más, cientos de ellos, y puedes averiguar lo que significan o para que se utlizan desde estos enlaces:

Puntos a tener en cuenta para tu Dominio

 

  • Escoge un nombre de dominio que identifique bien tu proyecto o marca.
  • Lo breve y bueno dos veces bueno (no escojas dominios difíciles de recordar).
  • De preferencia un .com para proyectos comerciales.
  • Si tu proyecto comercial es regional opta por un TDL regional (ejemplo: .com.es).
  • Atrévete con TDLs poco habituales (.shop, .store).
  • Antes de contratarlo ¡revisa la ortografía! luego no hay marcha atrás.
  • ¿No lo tienes claro? usa un generador de nombres de dominio.
  • Comprueba que el dominio está libre y que no tendrás problemas de registrarlo.
  • Busca un registrador de dominios confiable.
  • Invierte tiempo en comparar precios antes de comprar el dominio.
  • Una vez comprado el dominio bloquéalo para evitar perderlo a manos de otro registrador.
  • Asegura tus TDLs esenciales (.com, .es, .net).
  • El dominio es tuyo, lo registras tú y no un tercero.
  • Asegúrate de activar la auto-renovación del dominio para no perderlo con el paso del tiempo.
Comprar un dominio disponible
Comprar un dominio disponible

Como ves hay muchos aspectos a considerar antes, durante y después de comprar un dominio, por lo que el mejor consejo es que le dediques el tiempo que sea necesario a este proceso ya que luego tendrás que convivir como mínimo 1 año (si no lo renuevas) con ese nombre de dominio o quien sabe si toda una vida.

Cuestionario de Preguntas

 

Volver a: Crea tu web desde cero paso a paso > Por dónde empezar