Si no dispones de instalador automático de WooCommerce, aprende fácilmente cómo instalarlo en tu web con WordPress en pocos pasos de forma sencilla.
Introducción a CSS
Previsualización
CONTENIDOS
Instalar WordPress y después un tema de los miles que hay disponibles en Internet ¡es fácil y rápido! pero quedarse estancado en lo que los desarrolladores te ofrecen por defecto acaba provocando que tu sitio se parezca en forma y estilo al de millones de sitios webs que ya utilizan el mismo tema o layout.
Mediante el uso de CSS puedes hacer que tu web se vea de forma diferente a la de otros sitios que también utilizan el mismo tema que tú y esto se consigue aprendiendo a aplicar personalizaciones de estilos conociendo el uso de las hojas de estilo en cascada y cómo estos cambios favorecen tu sitio visualmente y también en usabilidad.
El uso de CSS define elementos como el diseño, los colores y las fuentes (tipografías) y en este curso aprenderás qué es el CSS y cómo usar selectores y estilos de CSS con un tema de WordPress para llevarlo al siguiente nivel.
Además te enseñaremos cómo puedes utilizar el “Inspector de Elementos” para ver cómo localizar qué estilos CSS se están aplicando en las páginas tuyas o de otros sitios web y saber que códigos utilizan para aplicar ciertas personalizaciones al tema.
No es suficiente con saber instalar plugins y temas para que tu web tenga tu estilo propio, por lo que aprender CSS te abre un mundo de posibilidades de personalización de manera que tu sitio web se muestre igual en todos los navegadores actuales y sin necesidad de tener que diseñar la página para diferentes plataformas o dispositivos.
Después de realizar este curso deberías ser capaz de:
En este curso de 10 lecciones empezamos con una introducción a las Hojas de Estilo en Cascada, abreviadas como CSS, y que son la esencia de cómo un tema muestra los elementos en los navegadores web.
Temario del curso:
El Curso tiene una duración de 1 hora y 8 minutos en videos cortos pero intensos en cada lección, con textos de apoyo de rápida lectura e imágenes de algunas pantallas o configuraciones destacables.
La realización completa del curso te puede llevar aproximadamente 1 hora y media (contando con la realización de los cuestionarios de preguntas de cada lección), si haces el curso todo seguido. También puedes optar por repartirte las lecciones en varios días para asimilar más cómodamente los contenidos y practicar con una web en tu Hosting o en tu ordenador.
No hay requisitos a cumplir para poder realizar este curso, aunque si algunas consideraciones para poder aplicar lo aprendido:
En este curso de lo que se trata es de que dispongas de un WordPress instalado, ya sea en tu ordenador (XAMPP, App Serv, etc.) o en un servidor online donde puedas practicar, aunque no es 100% esencial si lo que quieres es solo tener los conocimientos teóricos que futuramente puedas probar.
Si quieres mejorar la estética de tu sitio web, la forma de presentar formularios y otros elementos de tu página sin tener que comprar costosos temas comerciales para tu sitio web, aprender CSS a nivel básico te va a permitir utilizar cualquier tema gratuito y hacer que luzca muy profesional o acorde a la imagen corporativa de tu empresa o proyecto web.
Es útil tener conocimientos básicos de WordPress o de creación de sitios we y una pequeña base de informática a nivel usuario para saber moverte en tu ordenador o dispositivo, y así avanzar con seguridad.
Los términos y conceptos utilizados en este curso son bastante básicos y comprensibles por usuarios sin experiencia previa. No obstante si es necesario, en alguna lección se incluye un pequeño glosario de términos empleados para facilitar su comprensión.
Este curso no es avanzado o para expertos, pues no abordamos el uso de CSS de forma compleja. Se trata de que te introduzcas en este lenguaje esencial para poder detectar estilos aplicados en tu tema y modificarlos o personalizarlos fácilmente.
El diseño de este curso es muy sencillo, y requiere previamente que te hayas registrado GRATUITAMENTE en Webempresa University y que luego te MATRICULES en el Curso para poder realizarlo.
Una vez que te matriculas, el curso pasa a estar asociado a tu ficha de Alumn@ y En progreso, que irá avanzando en porcentaje a medida que vayas realizando lecciones y cuestionarios de preguntas.
El Curso es necesario realizarlo en el orden en que se presentan las Lecciones ya que no es posible saltar una o varias. Tendrás que realizarlo linealmente, es decir, una lección detrás de otra.
Todas las Lecciones del Curso tienen al final un Cuestionario de preguntas, en la parte final de la lección (abajo del todo), que tendrás que realizar y superar obteniendo al menos el 80% de puntuación para que se considere lección aprobada y puedas pasar a la siguiente o finalizar si se trata de la última lección.
Si alguna pregunta de un cuestionario se te atraganta ¡no te preocupes!, tienes el botón Reiniciar cuestionario que te permite resetear esas últimas respuestas dadas y volver a repetirlo para obtener mejor puntuación.
Si superas todos los cuestionarios de las Lecciones, al finalizar el Curso se expedirá un Certificado que acredita que lo has completado con éxito.
Este curso está creado por Jhon Marreros Guzmán, miembro del equipo de Webempresa, especializado en WordPress, WooCommerce, Elementor y otros plugins y temas del ecosistema de WordPress.
Jhon Marreros Guzmán
Soporte técnico WordPress en Webempresa
Ponente habitual en Meetups y WordCamps de América.
Una vez terminado con éxito este curso, obtendrás un Certificado (en formato PDF) que podrás descargar e imprimir, y que certifica haber realizado y completado dicho Curso.
Da otro paso más en tu formación con este Curso de CSS en WordPress 100% GRATUITO de Webempresa University.
Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto, es un hábito.
Aristóteles
Si no dispones de instalador automático de WooCommerce, aprende fácilmente cómo instalarlo en tu web con WordPress en pocos pasos de forma sencilla.
En esta lección hacemos una revisión de los elementos básicos que carga el navegador para mostrar un sitio web.
El código CSS puede encontrarse como parte del documento HTML, de un archivo, como CSS online, e incluso como parte de un elemento HTML.
Aprende a utilizar el Inspector de Código de tu navegador web para detectar estilos CSS y aplicar cambios “en vivo” temporales.
Aprende cómo guardar código a través del Personalizador del tema y también a través de la creación de un Tema Hijo.
Conoce los tipos de selectores en las hojas de estilo en cascada y cómo aplicar estilos CSS en páginas en WordPress.
En esta lección vemos que selectores CSS tienen prioridad para ser ejecutados por el navegador web.
Clases CSS nativas de WordPress en todos los temas que son importantes para identificar secciones dentro del HTML de la página.
Conoce las “media queries” y cómo estas permiten definir estilos CSS para formatear contenidos en dispositivos móviles.
Recomendaciones y tips sobre el uso de CSS, cómo comprobar cambios de CSS personalizados aplicados en el tema y el vaciado de caché.